Obtén una evaluación de caso gratis.  (323) 282-7975

Preguntas Frequentes

Únete a nuestra abogada de trabajo y juntos ganaremos tu batalla.

Preguntas Frequentes

La mayoría de los abogados laborales que representan a empleados, como Jini Kang, trabajan basándose en honorarios condicionales. Estos abogados solo cobran un porcentaje de lo que ganes o acuerdes, por lo que no tienes que pagar nada por adelantado. Si no ganan el caso, no cobran. Además, los gastos durante el proceso corren por cuenta del abogado.

Normalmente, de seis meses a dos años. Hay muchos factores que influyen: tus objetivos, la respuesta del empleador, el calendario del tribunal, la complejidad del caso y la evidencia. Por ejemplo, si es obvio que el empleador es responsable, querrán llegar a un acuerdo rápidamente. Pero si tu caso no es tan fuerte, el empleador puede defenderse en el tribunal. El abogado tiene poco control sobre esto.

Es difícil decirlo sin conocer bien tu caso. Depende de la gravedad, la evidencia, la respuesta del empleador y la habilidad de tu abogado.

No es recomendable. Los casos en los que no hay un despido suelen valer menos que el tiempo y esfuerzo del abogado. Además, si tu jefe se entera, intentarán evitar que participes en comunicaciones importantes. Primero, informa por escrito a la empresa. Una empresa inteligente querrá resolver el problema. Si luego decides demandar, ese reporte escrito te ayudará.

Sí. Hay fechas límites llamadas “estatutos de limitaciones”. Puedes tener desde seis meses hasta varios años para actuar, dependiendo de tu caso. Muchos abogados ofrecen consultas gratis, así que no demores en contactar uno.

El proceso de un caso laboral es más o menos así: Antes de presentar una demanda, o en cualquier momento del caso, se puede hacer una mediación con el consentimiento de ambas partes. Si las dos partes llegan a un acuerdo mediante la mediación, el caso se cierra; si no, la demanda sigue adelante.

01 Presentación de la queja: Tu abogado presenta una queja en el tribunal y el caso empieza.

02 Respuesta del empleador: Después de presentar la queja, tarda uno o dos meses en recibir la respuesta del empleador.

03 Intercambio de pruebas escritas: Abogados de ambos lados intercambian documentos e información bajo la supervisión del tribunal. En casos laborales, hay muchos documentos e información que ambas partes se piden entre sí, con varias rondas de pedidos de aclaración y objeciones a las respuestas del otro. Esta es la etapa más larga del proceso (4 meses a un año) y necesitas participar activamente.

04 Depositions: Una vez finalizado el intercambio de pruebas escritas, los abogados de ambos lados llamarán a la otra parte o testigos relevantes para un día de preguntas y respuestas bajo juramento. Cualquier respuesta falsa o inconsistente será muy perjudicial para tu caso.

05 Juicio sumario: Si está claro que el empleador ganará con las pruebas obtenidas hasta ahora, pedirá un juicio sumario, solicitando al tribunal que desestime el caso del empleado. El juez realiza una audiencia, escucha argumentos de ambos lados y decide si concede el juicio sumario. Si es concedido, el empleador gana y el caso termina, pero si se niega, el caso sigue hacia el juicio.

06 Preparación para el juicio: A medida que se acerca el juicio, se dedica mucho tiempo y esfuerzo a la preparación, como intercambiar las últimas pruebas, identificar/testificar testigos y pruebas, preparar a los testigos, planificar estrategias y tomar notas para el juicio. Necesitarás estar en contacto cercano con tu abogado, lo que puede requerir tiempo personal y de trabajo.

07 Juicio: Es raro que un caso laboral vaya a juicio, pero si sucede, tendrás que testificar frente a un jurado. A menos que sea un caso complicado, la mayoría de los juicios laborales duran aproximadamente una semana.

Nuestra abogada solo lleva 15 casos a la vez. Así aseguramos dar a cada cliente el tiempo y atención que merece, a diferencia de otras firmas donde un abogado puede tener cientos de casos.

Contáctanos para una consulta gratuita.